
¿Como llegar?.
La Ruta del Trabuquete puede realizarse en cualquier época del año, exceptuandoel último tramo que puede resultar peligroso en los momentos de fuertes nevadas o deshielo; La dificultad es Media-Baja, solamente se requiere llevar unas buenas botas de montaña.
Antiguo camino de Comunicación desde el Centro de la Comarca Cacereña de La Vera y la Zona abulense de Barco de Avila, que en la actualidad ha cambiado su uso y es una de las rutas de senderismo más emblemática y más espectacular de la Comarca Verata.
Parte de Guijo de Santa Bárbara por la Calle de La Mata, y se interna a través de un camino de Herradura en la canal que forman las Sierras de Gredos y Tormantos y que da lugar a la Garganta de Jaranda, asciende a media ladera, bordeando praderas de Montaña, piscinas naturales de gran belleza excavadas en la Roca, atravesando puentes de piedra y madera que cruzan la garganta Jaranda y alguno de sus afluentes, pasando también por el poblado de chozas de pimesaillo, asentamiento ancestral de pastores utilizado hasta los años 80 por los pastores locales y sus familias para aprovechar, con sus ganados, los pastos de verano, continua el camino zigzagueando hasta llegar a la portilla Jaranda, desde se contemplan unas vistas impresionantes de gran parte de la Comarca y el norte de la provincia cacereña.
No hay comentarios:
Publicar un comentario